Tamika

Una historia de cáncer de cuello uterino

La historia de Tamika

Tenía 25 años y vivía mi sueño de ser una exitosa productora de televisión en Washington DC, cuando me diagnosticaron  cáncer de cuello uterino. Aunque mi cáncer de cuello uterino se detectó mediante  pruebas diagnósticas ( cribado) y se consideró “en fase inicial”, tuve que recibir quimioterapia y radioterapia.

Mis médicos también me recomendaron una histerectomía radical. Si alguna vez quería tener un hijo, tendría que quedar embarazada inmediatamente o congelar mis óvulos. Cuando llamé a mi compañía de seguros, descubrí que el proceso sólo estaría cubierto si estaba casada. Era una suma de dinero imposible de reunir. No tuve más remedio que seguir adelante con la histerectomía para salvar mi vida. Pero tuve que renunciar a mi sueño de ser madre algún día.

La mayoría de las personas de mi vida me apoyaron increíblemente. Mi madre y mi mejor amiga, en particular, me apoyaron en todo momento. Pero como el cáncer de cuello uterino está causado por el virus del papiloma humano (VPH), y cómo el VPH se transmite por vía sexual, algunas personas me dijeron cosas crueles. Alrededor del 80% de todos los adultos sexualmente activos contraerán el VPH en algún momento de su vida; no hay razón para estigmatizarlo. Aunque fue difícil empezar a hablar de mi cuerpo y compartir mi historia, estas personas me hicieron ver que tenía que hacerlo.

Para ayudar a las mujeres a darse cuenta de que no están solas en su lucha contra el cáncer de cuello de útero, creé una organización sin fines  de lucro llamada Cervivor. Aunque cada persona experimenta el cáncer de forma individual, Cervivor reúne a las supervivientes para crear una comunidad de defensores que luchan contra el cáncer de cuello de útero. Al contar nuestras historias, empezamos a romper el estigma que rodea a este cáncer.

Aunque no tenemos una cura para el cáncer del cuello  uterino, si tenemos una forma de prevenirlo. La vacuna contra el VPH es increíble y se recomienda para todos los niños a los 11-12 años. Ese es el mejor momento para protegerlos del VPH y de futuros cánceres relacionados con el VPH, como el cáncer de cuello uterino. Queremos vacunar a los niños ANTES de que empiecen a tener relaciones sexuales y se expongan al virus del papiloma humano.

Hay mucha información errónea sobre la vacuna del VPH en Internet y es comprensible que la gente esté confundida. Por eso son importantes grupos como Vaccinate our Family. Ayudan a las familias a navegar a través de la desinformación y a obtener los datos sobre las vacunas.

La vida después del cáncer es hermosa, pero a veces es difícil. Tengo la suerte de despertarme cada día y poder compartir mi historia, y estoy trabajando en un documental sobre el cáncer de cuello de útero. También he conocido a un hombre increíble que me quiere por mí y por mi trayectoria. Ahora tengo una hijastra increíble que es una de las luces de mi vida. Pero siempre pienso en la niña que el cáncer me arrebató. ¿Habría tenido mis ojos o la nariz de mi marido?

Lo único que quiero que la gente sepa… ¡Tenemos una vacuna para prevenir el cáncer! ¿Por qué los padres de todo el país -y de todo el mundo- no van a vacunar a sus hijos contra este virus lo antes posible?

Aprenda a prevenir el VPH y los cánceres relacionados con el VPH.

Share this content: