Otro día, otra preocupación: Lo que usted debe saber sobre el aluminio en las vacunas

El aluminio se usa para ayudar a que nuestro sistema inmunológico responda a algunas vacunas. La cantidad de aluminio en las vacunas es muy pequeña, y hay un amplio acuerdo, basado en décadas de investigación, de que es seguro. Constantemente estamos expuestos al aluminio, ya sea en los alimentos que comemos, en la forma en que se almacenan o incluso en la naturaleza.

Hay muchas noticias sobre vacunas en este momento, y eso puede generar confusión. Si siente que cada día aparece una nueva preocupación sobre las vacunas, no está solo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) acaban de anunciar los nuevos Términos de Referencia del Grupo de Trabajo (WG) del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) sobre el Calendario de Vacunación Infantil y del Adolescente, los cuales establecen los objetivos del grupo para volver a evaluar la seguridad y eficacia del calendario de vacunación infantil.

¿Qué es un grupo de trabajo del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización?

Los grupos de trabajo del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización suelen estar formados por expertos, incluyendo empleados del gobierno, investigadores y profesionales de la salud con amplia experiencia en el análisis de datos, la administración de vacunas y/o la realización de investigaciones. Estos grupos se preparan durante meses o incluso años para desarrollar nuevas recomendaciones que luego son votadas y adoptadas como parte del calendario nacional de vacunación.

El calendario de vacunación recomendado por este comité tiene un papel muy importante en determinar la cobertura y el acceso a las vacunas para las personas en los Estados Unidos.

Como parte de este grupo, se evaluarán preguntas como: “¿alguno de los dos diferentes tipos de adyuvantes de aluminio aumenta el riesgo de asma?”

Estas preguntas, que ya han sido respondidas por muchos estudios, solo crean confusión. Veamos con más claridad lo que se sabe sobre el aluminio y su papel en las vacunas.

¿Por qué las vacunas contienen aluminio?

El aluminio se usa en las vacunas como un refuerzo. Los refuerzos ayudan a que nuestro sistema inmunitario responda mejor a la vacuna; esto puede significar dosis más pequeñas y menos aplicaciones. Hace casi 100 años, los investigadores descubrieron que el aluminio ayuda a que nuestro cuerpo responda mejor a las vacunas.

¿Es seguro el aluminio?

¡Sí! Las cantidades de aluminio en las vacunas son muy pequeñas. Las vacunas se prueban y estudian ampliamente por investigadores y son aprobadas por el gobierno federal para asegurarse de que sean seguras antes de poder usarse.

El aluminio está en todas partes, lo que significa que los bebés están expuestos regularmente al aluminio en su vida diaria. Durante los primeros seis meses de vida, los bebés ingieren aluminio a través de la fórmula, la leche materna y también del ambiente. Pero, al igual que la fórmula y la leche materna, las vacunas son seguras y esenciales para mantener a los bebés saludables.

Además, como los adyuvantes de aluminio hacen que las vacunas sean más efectivas y reducen la cantidad de dosis necesarias, su uso puede disminuir las probabilidades de que un niño experimente efectos secundarios después de vacunarse. Eso significa que el aluminio no solo es seguro cuando se usa en las vacunas, sino que también puede hacer que la vacunación sea más segura y efectiva para nuestros hijos.

¿Hay alguna diferencia entre el aluminio que se ingiere y el que se inyecta?

¡Sí! El aluminio de las vacunas entra en su sangre porque se aplica mediante una inyección, mientras que solo una pequeña parte del aluminio que se ingiere (es decir, que se come) pasa del sistema digestivo a la sangre. Sin embargo, como se consume mucho más aluminio en los alimentos que el que contienen las vacunas, con el tiempo la mayor parte del aluminio en la sangre proviene de lo que usted come. Una vez que el aluminio está en la sangre, ya sea por una inyección o por los alimentos, el cuerpo lo procesa de la misma manera: los riñones lo filtran y se elimina a través de la orina.

¿Podría el aluminio en las vacunas estar causando asma?

En 2023, un estudio de observación sobre la seguridad de las vacunas infantiles señaló una posible señal de seguridad, en la que el aluminio presente en algunas vacunas infantiles pareció estar relacionado con el asma en ciertos grupos. Esta señal se ha tomado muy en serio, y los investigadores han continuado el seguimiento analizando conjuntos de datos muy grandes y organizando nuevos estudios para profundizar en la investigación. Hasta la fecha, este hallazgo no ha sido confirmado por ninguno de los estudios de seguimiento sobre seguridad.

El estudio tuvo algunas limitaciones importantes: no mostró que el aluminio en las vacunas cause asma, ni que el aluminio sea tóxico o perjudicial para los niños. Tampoco tomó en cuenta las exposiciones ambientales que se sabe pueden causar o estar relacionadas con el asma, como la contaminación del aire o el humo del tabaco. Además, el estudio no consideró la cantidad de aluminio a la que los niños estuvieron expuestos por otras vías, como los alimentos o la fórmula infantil. Tampoco incluyó datos sobre cuántos niños fueron amamantados, lo cual es un factor conocido que protege contra el desarrollo de asma.

La investigación sobre la seguridad de las vacunas y sus ingredientes —incluido el aluminio— es muy importante, y el monitoreo de seguridad se realiza de manera constante con gran cuidado y dedicación. Cuando se identifica una señal de seguridad como esta, no se descarta, sino que se estudia más a fondo. La buena noticia es que la gran mayoría de la evidencia respalda que el aluminio es seguro, no causa daño y no se ha demostrado que provoque asma.

He escucho a personas pedir que se quite el aluminio de las vacunas. ¿Eso podría causar nuevos problemas?

Pequeñas cantidades de aluminio se encuentran en muchas de las vacunas infantiles de rutina, incluidas las que ayudan a proteger contra la difteria, la hepatitis A, la hepatitis B, la polio, el virus del papiloma humano, la neumonía, la meningitis y otras enfermedades graves. Aunque el aluminio es solo una pequeña parte de una vacuna, es esencial para que funcione correctamente.

Quitar el aluminio de estas vacunas cambiaría completamente su composición. Esto significa que los fabricantes tendrían que crear nuevas fórmulas, realizar nuevos ensayos clínicos y lanzar nuevos productos, un proceso que normalmente toma más de una década.

Si el Departamento de Salud y Servicios Humanos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades exigieran eliminar el aluminio de las vacunas, se retirarían las vacunas que protegen contra 10 de las enfermedades recomendadas en el calendario de vacunación infantil y adolescente.

El calendario de vacunación infantil protege contra hasta 18 enfermedades diferentes, por lo que esto representa más de la mitad del calendario.

No existe evidencia de que eliminar el aluminio de las vacunas haría más saludable a la población, pero sí dañaría nuestro sistema de vacunación infantil. Este sistema debilitado podría dejar a nuestras comunidades y familias en riesgo de brotes y enfermedades peligrosas.

Compartir en redes sociales y más recursos:

¡Por favor ayude a compartir esta información importante! Estos gráficos listos para redes sociales se pueden descargar. Aquí tiene un pie de foto sugerido (o puede escribir el suyo propio):

👉 El aluminio se usa para ayudar a que nuestro sistema inmunológico responda mejor a algunas vacunas. La cantidad de aluminio en las vacunas es mínima, y décadas de estudios han demostrado que es segura.

Estamos expuestos al aluminio todo el tiempo: en lo que comemos, en cómo se almacena la comida y en la naturaleza.

Aun así, un nuevo grupo de trabajo ha identificado el aluminio como un posible problema, pero recomendar dejar de usarlo podría afectar todo el calendario de vacunación infantil y poner en riesgo la protección de nuestros hijos contra enfermedades como la poliomielitis, la difteria y más.

  • Obtenga más información sobre la cantidad de aluminio que hay en cada vacuna y en las exposiciones comunes del ambiente aquí.
  • Verificación útil sobre el aluminio en las vacunas aquí.
Share this content: